En el mundo digital el estar al día es de vital importancia, y Google nos brinda herramientas ideales para lograrlo, este es el caso de Core Web Vitals, una extensión gratuita que nos permite verificar si nuestro sitio se encuentra en un funcionamiento óptimo, en diversos aspectos como la navegación de los usuarios o los tiempos de carga.
Esta herramienta verifica diversos puntos de nuestra web, sin embargo, es vital poner especial atención en 3: LCP, FID y CLS.
LCP o el renderizado del mayor elemento con contenido por sus siglas en inglés, mide con que velocidad se carga nuestro sitio, especialmente el contenido principal. Debajo de los 2.5 segundos se considera bueno, entre 2.6 y 4 segundos pasable y de 4.1 segundos en adelante como malo.
FID o demora de la primera interacción, nos da la métrica de la respuesta y brinda un valor para medir la experiencia del usuario, especialmente para aquellos que interactúan por primera vez con nuestro portal. En este caso se considera bueno debajo de los 100 milisegundos, pasable entre los 101 y los 300 milisegundos y malo de los 301 milisegundos en adelante.
CLS o cambios de diseño acumulado, califica que tan estable es nuestra web respecto al diseño, sumando cada cambio y contenido que se va agregando o modificando a nuestro portal. En este caso, la clasificación se marca por el número de cambios respecto a la carga, es decir, si el usuario está viendo una imagen, y al cargar el resto de elementos se mueve de lugar, esto nos resta puntos.
En este caso, debajo de 0.1 es óptimo, entre 0.2 y 0.25 se considera pasable y de 0.26 en adelante es malo.
¿Cómo implementamos Core Web Vitals?
Esto podemos realizarlo a través de la extensión que nos brinda Google Chrome, que por medio de un semáforo, nos señala el color, siendo verde óptimo, amarillo necesita mejorar y rojo pobre desempeño, además de una puntuación de cada uno de los tres puntos mencionados anteriormente.
Es importante recalcar que Core Web Vitals está enfocado a medir la experiencia del usuario, pero, ¿por qué es tan importante esta métrica?
Google es un ente cambiante y evolutivo, así como sus algoritmos, y en este caso, la experiencia del usuario se ha convertido poco a poco en uno de los puntos importantes para calificar el posicionamiento de un sitio web. Si los usuarios están contentos, navegan fácilmente y el portal es funcional, tendrá puntos a favor, por otro lado, si entorpece la interfaz de los visitantes, ten por seguro que el rey de los buscadores le restará puntos.
En pocas palabras
De manera simple, como su nombre lo dice, Core -Web Vitals-, se encarga de medir los puntos vitales de un sitio web, que en su conjunto revelan la experiencia real de los visitantes de nuestro portal, es decir, la carga del sitio, la interacción que se da en él y la interfaz visual así como su estabilidad.
Por último, la integración con las herramientas de google, ahora puedes acceder a los datos de Core Web Vitals a través de Search Console de Google sí así lo prefieres.